sábado, 15 de febrero de 2020

Lapbook

Buenas tardes, hoy os presento un recurso que algunos maestros y maestras utilizan como complemento a un plan de estudios aunque cada vez más, gracias al trabajo por proyectos, unidades didácticas integradas... también recurrimos a él, como producto para esas metodologías activas, aplicadas en el aula. 

¿Para qué sirve? Me considero una maestra que da valor al aprender haciendo y jugando, con información trabajada desde todos los sentidos, para que resulte más efectiva. Es por ello, que un recurso como el Lapbook es idóneo.

Entre los beneficios que aporta destacaría que despierta el interés en el alumno, es competencial, motivante, práctico...mejora la investigación, planificación, la creatividad, la orientación espacial, la presentación, la autoevaluación...

Quiero dejar claro, que no hace falta ser un experto o experta de scrapbooking, simplemente con creatividad y organización es suficiente, ya que en la actualidad existen infinidad de plantillas y tutoriales en Internet, que seguro se adaptan a tus intereses.

Dicho esto, hoy os dejo dos modelos totalmente distintos.

El primero de ellos, lo diseñé para abordar "el cuerpo humano" cuando fui tutora de segundo de primaria. En él aparecen varias actividades manipulativas:


  • Un Sr. o Sra. Potato para formar las partes de la cara y unirlas con los sentidos.
  • Un esqueleto hecho con bastoncillos.
  • Una lámina para situar las partes del cuerpo.
  • Un pequeño experimento para explicar la respiración (incluye globos y pajitas)
Nota:las caras de las portadas las descargué de la página: rincondeunamaestra.blogspot.com

Los otros materiales empleados han sido: papel, colores, hojas de plastificar, sobre, cartulinas de otros tamaños, bastoncillos, marcos para titular las tareas...





En el segundo, podéis observar un libro más básico hecho a base de cartulinas con desplegables para consolidar el tema de los animales, en sexto de primaria. Este, a su vez, ha servido para introducir técnicas de estudio, como el esquema.


¿Qué os ha parecido? ¿Habéis hecho alguno? Hasta pronto.