lunes, 23 de marzo de 2020

Bolígrafos 3D

Buenas tardes, hoy os dejo un material que manipulamos en la última sesión del curso, sobre tecnología y robótica, que me encantó. De hecho, el mío está en camino (una pena que no llegara antes del confinamiento por el coronavirus).

Es un bolígrafo 3D que tiene una función similar a las impresoras 3D pero la creación es el aire. Hay una gran cantidad de colores para desarrollar la creatividad e imaginación del alumnado.

¿Cómo funciona?

Pues es muy sencillo, el mecanismo es igual al que ejecutas con las barras de silicona y las pistolas para el uso de este material pero en este caso empleas rollo de filamento ABS o PLA. Se calienta y tan pronto ves el material derretido pulsas y creas en el aire o sobre plantillas.

Inconvenientes: al principio cuesta porque hay que tener pulso, controlar el grosor de la cantidad que cae, la dirección... puesto que todo esto influye en el acabado.

Ventajas: puedes crear lo que quieras. No sólo sirve para crear figuras al azar. He visto desde  usos que van desde decoración de carcasas o llaveros hasta soportes para material escolar, gafas para un taller de teatro en el aula, formas o moldes para después trabajar con arcilla o plastilina...¡ Una auténtica pasada! y lo mejor es que... los hay de muchos precios, adaptados al presupuesto que tenga cada uno.

Estoy deseando que llegue el mío, ya que quiero que mi obsequio de final de curso sea hecho con bolígrafo 3D.

Os dejo una fotografía de nuestra interacción y los bolígrafos 3D que empleamos. Hay versiones mejoradas como bolígrafos en el que puedas meter hasta 3 filamentos de 3 colores distintos. Además, podéis ver un vídeo con resultados finales, porque al final una imagen vale más que mil palabras...


                         



¿Qué os parece? Y ahora...¿qué?



No hay comentarios:

Publicar un comentario