viernes, 24 de abril de 2020

Lapiceros infantiles

¿Qué os parecen estos lapiceros con material reciclado?
Sólo necesitaréis: una botella de plástico, cúter, cartulinas de colores, silicona y la forma del animal que prefiráis.
Eso sí, recordando que en el hueco de la botella, que previamente trazamos con el cúter, debe coincidir con la boca del animal. Será por ahí por donde introducirán los lápices.


Y ahora...¿qué?

viernes, 17 de abril de 2020

Lámina 3D

Buenas tardes, os traigo una manualidad fácil pero muy vistosa y con materiales reciclados que encontré en KROKOTAK

Necesitáis: una cartulina, un rollo de papel higiénico, folios de colores (en mi caso he empleado de color verde), resto de papel cebolla de distintos colores, pinturas, rotulador negro y pegamento de barra.

Pasos: 1. Recortar el papel higiénico por la mitad y pegarlo en el fondo de la cartulina.
           2. Coger los folios de colores hacer tiras, pintarle líneas negras con el rotulador.
           3. Recortar las tiras e entrelazándolas pegando los extremos.
           4. Pegar bolitas de papel cebolla.
           5. Hacer una cara en el trozo de papel higiénico con rotulador.
           6. Decorar al gusto el resto de la cartulina.

Cuando hice esta actividad hace ya 2 años, quedó tan vistosa para lo sencilla que resultó realizarla, que la aprovechamos como portada de nuestros trabajos. ¿Qué os parece?




Y ahora...¿qué?

miércoles, 15 de abril de 2020

Arena Lunar

Buenas tardes a todos/as, si hay algo que engacha a pequeños y mayores (según mi experencia) es el tema del espacio, los planetas...

Hoy os traigo un pequeño taller, donde podréis bajarle la luna a vuestros hijos/as o alumnos/as.

Necesitaréis: Un recipiente, harina (de maíz o maicena), aceite y una cuchara. En mi caso, añadí un poco de purpurina otro de los materiales estrella de nuestras aulas.

Sólo tendréis que recordar una premisa para hacer la mezcla: siempre es el doble de cantidad harina por aceite.

Para hacer mi taller, desposité 4 vasos de harina, dos cucharadas de aceite y purpurina al gusto. Dejad que sean ellos quienes mezclen. Cuando se despegue de las manos después de apretar estará hecha la mezcla. Ahora ¡a jugar!

En el aula, a parte de hacer formas (podéis usar moldes de plastilina), empleamos la parte trasera de un lápiz para hacer efecto "cráter" sobre la arena lunar.

Esta actividad tiene beneficios con respecto a la estimulación temprana, motricidad fina, desarrolla la creatividad e imaginación...

Este fue el resultado, ¿qué os parece?



Y ahora... ¿qué?