lunes, 26 de agosto de 2019

PLE

Buenos días, estos días recordé que en el máster nos plantearon hacer un PLE. Para los que no sepáis lo que es, os lo explico. Imaginaos un mapa conceptual donde tú, gestor de tu propio aprendizaje, eres el centro clave y a tu alrededor se entrelazan multitud de recursos, actividades, fuentes de información que empleas, en tu día a día, haciéndote más competente. 

Este fue el que hice 👇. Como podéis observar es muy simple 😅.



El curso 19/20 va a ser mi tercer curso como tutora y dentro de mis objetivos me he planteado mejorar mi PLE y, por consiguiente, mi competencia tecnológica dentro y fuera del aula.

Aunque estos dos últimos años he adquirido varios recursos y los he aplicado de manera esporádica, como la colección con Realidad Aumentada que os mostré en un post anterior, este año quiero ampliar ese aprendizaje casi autodidacta, si no fuera por la cantidad de tutoriales que hay 😂.

Para empezar, aún sin saber que curso me tocará, este año diré adiós a:
  • La agenda.
  • Diario de aula.
  • Carpeta con las faltas de asistencia.
  • Carpeta con informes y tutorías.
  • Libreta con recursos.
  • Carpeta con notas, rúbricas...
  • Carpeta con información personal de cada niño y niña.
  • Horario.

Y todo esto, lo gestionaré desde la aplicación Additio. Durante este mes de agosto, estoy en el método prueba, haciendo y deshaciendo. La verdad es que si no eres muy apegado o apegada al papel es una gozada tener todo junto y ordenado a un solo click.

También tengo en mente varios recursos interesantes, que seguramente conozcáis:
  • Generador de código QR
  • Evaluación con Plickers
  • Apps educativas con realidad aumentada  Arloon
  • Os recomiendo visitar 👉Pictoaplicaciones.com 
  • Google maps.
  • Libros interactivos multimedia EdiLIM (elaboración propia).
Tengo los recursos, ideas, temáticas y proyectos pensados. Septiembre está a la vuelta. ¿Qué me deparará este curso? 💭Anímate a dejar un comentario. Hasta pronto.




No hay comentarios:

Publicar un comentario