lunes, 13 de julio de 2020

Vivir entre plásticos

Durante nuestro viaje anual, debatimos sobre el entorno en el que vivimos 🌍
Soy de las que piensa 💡 que tus palabras generan impactos, a veces, simplemente momentáneos. Por eso se dice que una imagen vale más que mil palabras. Y aquí una muestra de ello 🔎
Hablando sobre la situación de los océanos, ecosistemas marinos... se me ocurrió pedirles que durante un fin de semana, guardaran todo el plástico que generasen y lo trajeran un lunes. Ni os imagináis la cantidad de productos que consumimos y que ni reparamos en su envase. Personalmente, no lo había hecho con la protección de los medicamentos en formato pastilla 🤦🏻‍♀️ Como todo trabajo, toca que exponerlo. Y sí, llenamos los pasillos del cole de basura, acompañados de carteles con datos realmente impactantes, sobre fondos negros.
Os aseguro que la participación e involucración fue tan alta como su reflexión crítica y cambios en su estilo de vida: bolsas biodegradables, bebida en soportes reutilizables...¡ fue muy enriquecedor! ¿Qué os parece?¿Os animáis el próximo curso a llenar pasillos y techos de plástico evitando centrar ese contexto significativo en el típico tópico de: "a ver chicos/as normas para cuidar el medio ambiente..." 😉 (que todos/as hemos dicho)? Os dejo una pequeña muestra del resultado de la propuesta.


#yahoraqueeducacion #primaria #medioambiente #ciencias #3R #oceanoslibresdeplásticos #concienciación #sextoprimaria #aprendizajesignificativo

No hay comentarios:

Publicar un comentario